By Maína Pietrobelli, Business Development Director LatAm & Iberia en Plusgrade
No se puede escalar un activo fijo
Los equipos hoteleros en México son excelentes en llenar habitaciones, pero una vez que esas habitaciones están ocupadas, ¿de dónde viene el crecimiento de los ingresos? Con demasiada frecuencia, el enfoque comercial se detiene en el check-in. Pero la jornada del huésped no lo hace, y ahí es donde está el potencial no aprovechado.
Por qué importa el RevPAG, y no solo el RevPAR
El RevPAR ha sido durante mucho tiempo el estándar. Pero si solo estás midiendo los ingresos por habitación, estás dejando pasar una oportunidad más grande.
El RevPAG—ingresos por huésped disponible—cambia el enfoque. Porque los huéspedes no solo se hospedan. Llegan temprano, reservan tratamientos de spa, piden servicio a la habitación, hacen tours, toman bebidas y se quedan hasta tarde. Cada uno de esos momentos es una oportunidad de ingreso que está esperando ser desbloqueada.
Estás más cerca de lo que piensas
La mayoría de los hoteles en México ya tienen lo que necesitan:
- Una marca fuerte y un público local leal
- Puntos de contacto a lo largo de la Jornada del Huésped
- Datos ricos de los huéspedes que revelan preferencias y momentos
Lo que suele faltar es la estrategia conectiva.
El RevPAG no se trata de añadir más, sino de hacer un mejor uso de lo que ya tienes. Cuando la tecnología y la estrategia se alinean, las interacciones diarias se convierten en potentes generadores de ingresos.
De minibares a microexperiencias
El RevPAG en acción puede ser simple y escalable:
- Ofrecer acceso al spa antes de la llegada o durante la estadía
- Ofrecer paquetes especiales para cumpleaños o aniversarios
- Recomendar experiencias locales a través de tu app o conserjería
- Ofrecer paquetes de comida adicionales, incentivando gastos extras una vez que los huéspedes ya han pagado por su habitación
Estos no son grandes esfuerzos operativos, sino impulsos estratégicos basados en el comportamiento del huésped.
Por Qué Importa Ahora
Los viajeros de México de hoy son más digitales, más orientados a la experiencia y más dispuestos a gastar—cuando las ofertas se sienten personales. Los hoteles que cambien de un enfoque centrado en la habitación a uno centrado en el huésped ganarán no solo ingresos, sino también lealtad y share.