Andrea Daniels, Global Director, Distribution Partnerships & Strategy – Commercial & Technology, IHG Hotels & Resorts, miembro del HSMAI Global Distribution Advisory Board
El área de Distribución enfrenta grandes desafíos actualmente para conseguir talento. Este tema fue llevado al HSMAI Global Distribution Advisory Board en Estados Unidos para discutir diversas estrategias con el fin de superar estos obstáculos y promover el crecimiento en los roles relacionados con la distribución.
Contrataciones internas vs. externas
Algunos miembros destacaron la ventaja de las contrataciones internas, observando que colaboradores que migraron, por ejemplo, desde la Central de Reservas de la cadena o del equipo de Recepción, demostraron tasas de retención más altas en comparación con contrataciones externas. Esta preferencia refuerza la importancia de la movilidad interna y del aprovechamiento de los talentos ya existentes para mantener la estabilidad de los equipos.
Otros comentaron sobre las complejidades de las contrataciones externas y la necesidad de implementar una agenda estructurada de trabajo presencial para alinear expectativas y evitar disparidades entre distintos equipos.
Trabajo remoto: ¿bendición o problema?
El cambio al home office tuvo un impacto profundo en los equipos de distribución. Algunos miembros compartieron el enfoque de sus organizaciones, que contratan de forma remota solo en estados donde tienen hoteles en operación. Esta estrategia permite mayor flexibilidad al mismo tiempo que garantiza conformidad con las leyes laborales regionales. Sin embargo, la presión de muchas empresas por el regreso a la oficina representa un gran desafío. Miembros notaron que tales exigencias pueden alejar talentos que priorizan la flexibilidad.
Hubo debate sobre el equilibrio delicado entre las necesidades operativas y las preferencias de los colaboradores. Mientras algunos miembros de los equipos regresan voluntariamente a la oficina por el compañerismo y el ambiente colaborativo, talentos en funciones técnicas generalmente prefieren mantenerse remotos debido a la naturaleza del trabajo.
Oportunidades de crecimiento y desarrollo de carrera
Un tema recurrente en la discusión fue la movilidad vertical limitada en las funciones de distribución. Algunos miembros observaron que, en organizaciones más pequeñas, las oportunidades de crecimiento son escasas, lo que frecuentemente lleva a profesionales talentosos a buscar progreso en otras áreas. Esta falta de trayectorias claras de carrera puede generar insatisfacción y mayor rotación. Una pregunta que se planteó fue: “¿Cuántos gerentes o directores de distribución existen en la industria?” La constatación es que este cargo, en la mayoría de los casos, simplemente no existe, y que, en ese nivel, Distribution suele combinarse con otras funciones como Revenue Management, Ventas, Comercial en general, etc.
Programas de capacitación eficaces son esenciales para mantener un equipo de distribución competente y adaptable. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de recursos dedicados a la formación continua. Esto llevó a la discusión sobre la importancia de la certificación y la educación continua, destacando que colaboradores capacitados son más eficientes y seguros en sus funciones.
Los participantes también discutieron cómo la caída en las matrículas en escuelas de hotelería representa una amenaza a largo plazo para el “embudo de talentos” de la industria. Esfuerzos colaborativos con instituciones educativas y organizaciones del sector, como HSMAI, también pueden ayudar a reducir el déficit de capacitación.
Resumen
Nuestra discusión señaló los principales desafíos en la gestión de talentos dentro del área de distribución, destacando la importancia de las contrataciones internas, el impacto del remote work y las oportunidades limitadas de desarrollo de carrera. También se enfatizó la necesidad de programas de formación eficaces y de colaboración con instituciones educativas para enfrentar estos desafíos.
Preguntas para su reflexión
- ¿Cómo podemos mejorar nuestros procesos de contratación interna para aprovechar el talento existente y mejorar las tasas de retención?
- ¿Qué estrategias podemos implementar para equilibrar las necesidades operativas con las preferencias de los colaboradores por el home office, especialmente en funciones técnicas?
- ¿Cómo podemos crear carreras claras y oportunidades de crecimiento dentro de las funciones de distribución para reducir la rotación y aumentar la satisfacción laboral?