HSMAI ha sido una gran defensora de la eliminación de silos y la construcción de alineación entre los equipos comerciales, incluyendo Ventas, Distribución, Marketing y Revenue Management.
Al aprovechar las sofisticadas capacidades actuales de previsión de demanda de los RMSs, los hoteleros pueden beneficiarse de campañas de marketing y esfuerzos promocionales mejor programados y personalizados que, en última instancia, generan mejores resultados.
Algunas tendencias importantes a considerar:
- Construir una mejor alineación entre RM, Distribución, Ventas y Marketing
Los objetivos generales deben ser compartidos, al igual que los canales de comunicación y el acceso a información y reportes.
- Mantener el foco en los resultados financieros del segmento de grupos
El fuerte desempeño de los grupos ha sido una bendición para muchos hoteleros últimamente, y probablemente haya más por hacer. Vale la pena analizar si el Gerente de Ventas y el RM tienen formas eficientes de evaluar el impacto de los negocios desplazados (a través del cálculo de desplazamiento) al evaluar oportunidades.
- Atender a viajeros de ocio impulsados por la experiencia
Los viajeros de las generaciones Y y Z representan una proporción creciente del mercado de viajes de ocio, y está claro que muchos buscan formas más auténticas de experimentar el mundo que los rodea. Esto representa una oportunidad para que los hoteles revisen sus estrategias para atraer nuevos negocios, así como las tecnologías necesarias para satisfacer las preferencias personalizadas de este segmento de huéspedes.
Por lo tanto, es fundamental pensar localmente al desarrollar paquetes de experiencias y asociaciones. Puede haber oportunidades para desarrollar experiencias memorables, auténticas y sostenibles que cumplan con muchos de los requisitos de los viajeros más jóvenes.
- Expansión y maduración de las prácticas de Revenue Management
La industria hotelera global está avanzando significativamente en la adopción de tecnologías y prácticas de gestión de ingresos, y esto se acelerará en 2025. Más hoteleros comprenden el valor de estrategias sofisticadas de gestión de ingresos, y ahora es más fácil que nunca encontrar herramientas que se adapten a las necesidades de sus propiedades.
Por ello, es fundamental comprender las necesidades tecnológicas de su propiedad y cuándo las evaluó por última vez, ya que las nuevas soluciones, integraciones tecnológicas y más pueden cambiar el cálculo de lo que es viable para su negocio.
- Enfoque en la rentabilidad de los Resorts
Con una mejor conectividad de datos entre sistemas tecnológicos, los hoteleros pueden descubrir oportunidades para mejorar los márgenes y, en última instancia, adaptar sus estrategias para priorizar la captación de sus negocios más rentables.
Adoptar una visión holística del gasto de los huéspedes y los costos de servicio es lo ideal, por lo que es el momento de preguntarse dónde pueden estar las brechas en estos aspectos y cómo la tecnología puede ayudar a crear una imagen más completa de sus huéspedes.